PARIO

ANALIZADOR DEL TAMAÑO DE PARTÍCULAS DEL SUELO

Medida del tamaño de partículas del suelo

Tradicionalmente, el análisis del tamaño de las partículas del suelo (parte fina de la granulometría) sólo tenía dos opciones: ela método manual o el caro. El método del hidrómetro (o pipeta) es un proceso manual laborioso y que conlleva a errores a errores. El método láser, muy caro, tiene problemas de precisión porque las partículas planas del suelo, como la arcilla, pueden confundir la medida. Ambos métodosrequieren de varias horas de ensayo. 

 

Analizador del tamaño de partícuals PARIO

El equipo PARIO es totalmente automético para reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para el análisis de la parte fina de la granulometría del suelo. Calcula la distribución granulométrica mediante la ley de Stokes, con un intervalo que abarca de 63 μm a 2 μm, facilitando finalmente la obtención de una curva de distribución granulométrica completa, en lugar de unas pocas mediciones en puntos puntales.

Su funcionamiento es autimático (con la excepción de la apertura de la válvula tras la finalización). Sólo tiene que configurarlo y dejar que se realice el ensayo obtener los resultados finales. 

PARIO adopta la misma preparación de muestras que ya utiliza su laboratorio, por lo que se adapta perfectamente a su flujo de trabajo actual. Reduce los errores sustituyendo y automatizando la larga parte del proceso correspondiente al «hidrómetro» mediante el nuevo y más preciso «método de presión de suspensión integral ampliada» (ISP+). Este método no requiere la inserción de un hidrómetro ni el muestreo del volumen de suspensión con una pipeta, lo que perturba el proceso de sedimentación. Al ser automático, también evita los errores manuales de lectura o cálculo. El resultado es una tasa de error global de un increíble 0,5%, inferior a la de cualquier método convencional de análisis granulométrico.

El procedimiento convencional de análisis del tamaño de partícula del suelo, requiere mucho tiempo y energía. Las lecturas o muestreos se deben hacer a mano, a intervalos regulares durante 24 horas. Debido a que el procedimiento es manual, puede llevar a errores. Por este motivo, METER ha desarrollado nueva forma revolucionaria de reducir el tiempo y el esfuerzo para el análisis del tamaño de partículas del suelo.

PARIO determina la distribución del tamaño de partícula según la ley de Stokes, con el rango de tamaños de partícula de 63 μm a 1 μm.

Permite un funcionamiento automático y sin supervisión. Sólo hay que configurarlo y volver 6 horas más tarde para una medición final.

PARIO reduce los errores, ya que no requiere la inserción de un hidrómetro o del muestreo del volumen de las partículas en suspensión con una pipeta. Al ser automático, evita también la lectura manual o el cálculo de errores. Esto da como resultado una tasa de error global de sólo 1,5%. Inferior a cualquier método de análisis de tamaño de partícula convencional.

PARIO mide automáticamente a un intervalo de 10 segundos. Registra continuamente el cambio de la presión de la suspensión así como la temperatura. Esto da como resultado curvas de distribución de partículas de gran precisión y continuidad. Los datos son evaluados automáticamente por el nuevo algoritmo de procesamiento de datos. Este algoritmo se llama «Método de Densiometría Integral».

Para ahorrar aún más tiempo, PARIO viene con una solución de fácil de usar para la consulta, visualización, evaluación y exportación de datos automatizados.

PARIO

El medidor ha sido validado en distintos estudios para demostrar su estabilidad y que puede proporcionar resultados representativos. Si queréis saber más sobre el medidor PARIO podéis hacerlo accediendo en este enlace.

 

Preguntas Frecuentes:

  • Tiempo típico de media

PARIO Classic: 8 h

PARIO Plus: 3 h

  • Tamaño partícula 2 – 63 μm
  • Frecuencia de medida: 10 s

El buen funcionamiento del equipo PARIO puede comprobarse realizando una medida en aire y en agua destilada. Una comprobación completa de la calibración y una recalibración sólo pueden realizarse enviando el aparato a LabFerrer. No es obligatorio enviarlo cada dos años si sigue funcionando correctamente.

El límite de muestra es de 100 g. Cuanto más material haya en el cilindro, más precisa será la medición, ya que el cambio de presión será cada vez más reconocible. Por otro lado, una desventaja con respecto a la ley de Stokes explica que más partículas en el cilindro pueden influirse mutuamente durante el proceso de sedimentación. La cantidad de masa de partículas también se ve limitada por el intervalo de medida limitado del sensor de presión.

La superficie de la suspensión en el cilindro de sedimentación forma un menisco curvo. El menisco entra en contacto con la marca del litro en el punto más profundo. Elimine las burbujas de aire golpeando ligeramente el vaso. Además, utilice una pipeta cuentagotas para llenar el cilindro con precisión.

La materia orgánica actúa como sustancia cementante y puede provocar la agregación de las partículas primarias. Esto falsea la sedimentación de las partículas individuales.